¿Como Vender ropa por Internet en 2021?
Si estas pensando en empezar un negocio de ropa y tienes pensado abrir una pagina de internet, es una muy buena idea. Pero antes, hay que tomar en cuenta algunos aspectos de cómo vender ropa por internet creando tu tienda online.

Antes y durante el proceso de creación de tu tienda online para vender ropa, debes tener en cuenta lo siguiente:
1.-Tomar imágenes de buena calidad
Ten en cuenta que los clientes están acostumbrados a ir a una tienda física y probarse la ropa que quieren comprar. Para tratar de igualar esta experiencia es necesario tomar fotos con suficiente luz, con fondo neutro y claro y la ropa perfecta, sin arrugas.
2.-Establece los precios
No pongas precios muy elevados, estudia a la competencia y analiza cuál es el mejor precio que deben de llevar tus prendas en función de la calidad y el diseño de las mismas. Es muy importante que los clientes tengan claro cuál es tu diferenciación para evitar la lucha de precios.
3.-Descripción de la prenda
Debes de explicar a la perfección cada una de las prendas. Esta descripción debe de contener; su tejido, la marca o el fabricante, composición y consejos para su uso y cómo combinarla, etc. De esta manera evitaras reclamaciones de los clientes. Especifica bien los materiales y la temporada para evitar errores de compra.
4.-Crea una tabla de tallas
Para que un cliente pueda comprar ropa por internet sin complicaciones es importante la creación de una guía de tallas. Haz una tabla de cómo se debe tomar las medidas nuestros clientes en casa (contorno de la cintura, cuello, largo de manga, contorno de pecho, etc.). De esta forma los clientes podrán saber conforme a la tabla de tallas cual pedir sin equivocación y así evitar devoluciones pro error de peticiones de las tallas.
5.-Crea outfit con tu prenda
Si tus clientes no se deciden por una prenda, los puedes ayudar realizando looks combinando prendas con programas de capturas y edición de imágenes, para crear tus propios looks de la prenda que vendes junto con otras de tu misma tienda o de otras tiendas o marcas y con complementos. De esta manera los clientes se decidirán de una manera más fácil al saber cómo combinarla.
6.-Gastos de envío y devoluciones
Hoy en día los gastos de envío para una tienda de ropa son bajos por lo que esto permite ofrecer promociones con envío gratis o permitir devoluciones gratuitas para complacer al cliente en caso de que no le quede de ropa, ya que al comprar en línea es algo que no has visto y que depende mucho de cómo te quede.

Para más información de como crecer tu negocio, ¡síguenos Facebook! y suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí abajo.
- Construyendo una Marca Sólida en el Mercado de la Moda
- Cómo encontrar ropa económica cuando tienes un presupuesto ajustado
- Descubre cómo impulsar tu negocio de ropa sin grandes inversiones
- Cómo empezar un negocio de ropa sin dinero: Consejos prácticos
- 7 Consejos Útiles para Iniciar un Negocio de Ropa con un Presupuesto Limitado
manejan lencería talla XL??
Gracias me sirvió de mucho
Me interesa comprar mayoreo por corrida
[…] se reflejará en tus ventas si se ejecuta correctamente, para más tips puedes consultar otros blogs que tenemos en…
quiero ropa curvi línea y no veo mas que puras modelós promocionando la ropa y no veo la curvy
Muy buenos consejos me sirvieron bastante !